Partes de la Casa en Inglés

Diferencia entre Tratado y Acuerdo

En la diaria convivencia de las personas, es común crear normas o reglas que regulen la actuación de las partes involucradas para mantener una relación armónica, evitando los posibles conflictos que pudiesen surgen en vista de su cercanía. Esto puede encontrarse en distintos escenarios, bien sea el hogar, el trabajo, la escuela, la residencia, y es que para que un colectivo se organice y comparta un espacio deben existir ciertas pautas para cohabitar desde el entendimiento y respetando la voluntad del otro.

Es allí donde se emplean términos como acuerdos y tratados, que aunque guardan una estrecha relación entre sí, poseen una diferencia muy marcada lo que facilita en gran medida, su distinción.

¿Qué es un Acuerdo?

Por una parte, si nos referimos a los acuerdos, son aquellos que se dan de persona a persona o con un colectivo de individuos que instauran una serie de pautas a cumplir por todos los que estén involucrados, ello con la finalidad de  facilitar la convivencia u obtener un beneficio para todos los miembros.

Igualmente, la palabra acuerdo es empleada en el ámbito comercial, para establecer un compromiso entre las partes involucradas, los cuales pueden ser verbal o escrito, éste último al quedar sentados por escrito llega a tener implicación legal, ya que se está hablando formalmente de un contrato. Por ésta razón, también es común escucharla en el ambiente jurídico, pues las leyes favorecen la fijación de acuerdos o la elaboración de contratos, para regular el comportamiento ciudadano y que al infringirse, puede generar una amonestación o consecuencias acordes a la falta cometida.

¿Qué es un Tratado?

Ahora bien, si los acuerdos son un mecanismo de control en un nivel micro, al hablar de tratado estamos ampliando el panorama a un nivel macro, y es que tiene que ver con los acuerdos que se establecen entre dos o más naciones para mediar las relaciones entre estas, estableciendo límites y puntos de cooperación que vayan de acuerdo a los intereses de cada Estado y lo aprobado por la leyes y normas establecidas desde la comunidad internacional. El tratado es el resultado final que queda plasmado por escrito en el documento oficial, luego de la discusión y el debate acerca de lo que puede ser un proceso de negociación o una disputa entre los países involucrados.

Con los tratados se puede abordar situaciones referentes a la política, económica y social concerniente a las naciones involucradas, en pro de sus habitantes.

Diferencia entre Tratado y Acuerdo

-La diferencia más notoria es la magnitud a la que se aplica, pues el acuerdo es más de un grupo de dos o más de personas, mientras que el tratado va dirigido a normar las relaciones entre las naciones u organismos internacionales.

-El carácter de los acuerdos puede ser más informal, y es que incluso pueden existir acuerdos verbales entre las partes para su sana convivencia; por otro lado, con los tratados debe existir una rigurosidad de acuerdo a las leyes internacionales, pasando por una discusión que luego conlleve a la formalidad del documento que exprese las decisiones tomadas para solventar el conflicto y que deben cumplirse con obligatoriedad, pues pasa a ser una norma jurídica con el respaldo del Derecho Internacional.