Empleado y obrero, son dos términos que no pueden ser utilizados para identificar a las personas, que cumplen labores en empresa, compañías u oficinas, por igual. Porque tienen, aunque mínimas, muy significativas diferencias los dos conceptos.
¿Quién es un obrero?
Se le llama “obrero”, a toda persona que facilita u otorga servicios a un patrón, a cambio de un pago en dinero, el cual puede ser por determinado tiempo (jornada) o de salario (obrero –empleado o fijo). Las personas que trabajan en los sectores que se encargan de producir objetos para la comercialización de una empresa o compañía y a quienes trabajan en fábricas.
Los trabajadores, de una fábrica deben ser mayores de edad, para poder realizar este tipo de actividades. Y si una fábrica o empresa no cumple con este requerimiento (se considera que hay explotación infantil), los obreros de las empresas o fábricas, pueden contar con excelentes beneficios y unas buenas condiciones de trabajo (aunque no siempre pueda ser así).
Entre las condiciones de trabajo o mejoras pueden estar:
- Seguridad, buen salario, jornadas laborales adecuadas.
- Derechos como libertad de expresión, asociarse, sindicalizarse, y votar.
- Oportunidad de dialogar constantemente.
- Capacidad para negociar y lograr acuerdos.
- Derecho a manifestar, huelga.
- Aguinaldos, prestaciones, servicios médicos.
Características de los obreros
- En la sociedad capitalista, es el sector productivo más grande y débil.
- Recibe pago semanal o al culminar el trabajo asignado.
- En el capitalismo, no tienen control de medios de producción.
- Por su trabajo reciben un salario, que les permite cubrir necesidades.
- Desgastan sus energías por grandes esfuerzos físicos.
- La burguesía los explota constantemente.
- Trabaja generalmente en equipo, para cualquier propósito.
- El obrero puede desempeñar cualquier trabajo y se esfuerza porque quede bien.
- No siempre su trabajo es fijo.
¿Quién es Empleado?
Es toda persona que realiza un trabajo personal a un jefe o patrón bajo su dirección, con base a una contratación de trabajo y a cambio recibe un pago o remuneración.
El empleado, por lo general escoge de acuerdo a capacidades, experiencias y facultades el trabajo que va a realizar. Muchos hacen esfuerzos en su trabajo, pero otros, simplemente hacen lo que les toca hacer, y demuestran lo contrario, sólo que se presente la amenaza de cierre de la empresa o compañía. Su trabajo es administrativo y en oficina regularmente, su pago o salario lo percibe quincenal o mensualmente. Su trabajo o funciones pueden ser de confianza o no.
- No se pueden sindicalizar.
- Tiene salario fijo
- Puede ser puesto fijo o por contrato
- Cuentan con servicio médico, prestaciones, aguinaldos entre otros.
- Generalmente tienen nivel de educación medio o superior.
Diferencia entre Trabajador Empleado y Obrero
Empleado |
Obrero |
|
Concepto | Persona que hace un servicio personal para un jefe o empleador a cambio del pago de un salario. | Persona que realiza trabajos manuales y necesita de su esfuerzo físico. |
Características | Realiza tareas determinadas, en diferentes partes de la compañía o empresa
Mujeres y hombres pueden trabajar en oficinas Trabaja en áreas administrativas de las empresas privadas o del Estado. Es considerado por el patrón de confianza. Proporciona oportunidades viables a la empresa. Considera a la empresa como si fuese suya. Flexibiliza el trabajo de su jefe. Su salario lo recibe quincenal o mensual. |
Se enfoca en la producción.
Solo hombres trabajan en ciertos oficios. Ejerce mucha fuerza. Su remuneración es poca. Sector productivo más débil y grande de la sociedad capitalista. El obrero puede ser clasificado como: simple, semi calificado, calificado o especializado. Su pago es semanal o al terminar el trabajo asignado. |