Diferencia entre Rombo y Romboide

La geometría es una rama de la matemática que comprende el estudio de las figuras y cuerpos geométricos. En las figuras planas se logra obtener una descripción de sus propiedades y características, las cuales potencian el desarrollo de la lógica y el análisis a partir de la visualización de las posibilidades que brinda la construcción o deconstrucción de diversas figuras.

Entre las más comunes se encuentra el rombo, pero una muy similar a esta tanto en nombre como apariencia, resulta ser el romboide; por lo que expondremos las propiedades de ambas para poder encontrar sus semejanzas y establecer sus diferencias.

¿Qué es un Rombo?

El rombo es una figura geométrica que tiene cuatro lados, sin que ninguno de ellos forme un ángulo recto. También, el rombo es definido como una forma plana cuadrilátera cuyos pares de lados opuestos son iguales y se ubican de manera paralela, por lo que recibe el nombre de paralelogramo.

El término rombo proviene del griego que se refiere a las figuras que giran por tiempo indefinido, debido a la posición en la que se encuentra. Visto de forma inclinada, el rombo se puede apreciar como un cuadrado que se apoya en uno de sus ángulos y no en el lado que sirve de base para éstas figuras.

De igual forma, el rombo es clasificado como polígono cerrado que tiene entre sus propiedades sus cuatro lados iguales, con cuatro ángulos que en su sumatoria dan como resultado 360°, característica propia de los cuadriláteros. Así mismo, posee dos diagonales que son desiguales entre sí y perpendiculares. El punto donde se encuentran las diagonales de un rombo, se le conoce como incentro, cualidad que también poseen los triángulos. Por otra parte, las líneas diagonales, marcan una línea imaginaria que representa el eje de simetría, al dividir el rombo en dos partes iguales.

Para calcular la medida de extensión de la superficie de un rombo, es decir, el área de ésta figura geométrica en particular, debemos considerar la longitud de las líneas diagonales, multiplicarlas entre sí y luego dividir entre dos, esto nos arrojará la medida del área de un rombo. Mientras que el perímetro puede ser calculado multiplicando por cuatro la longitud de uno de sus lados.

El rombo, fuera de la rama de la matemática, resulta ser una de las figuras más populares, ya que ha sido utilizada en gran parte de los diseños gráficos que identifican los logotipos y símbolos característicos de las más prestigiosas marcas. Tal es el caso de la compañía automovilística Mitsubishi que muestra tres rombos unidos en el centro por uno de sus vértices; también está el logo de la casa Renault, dentro de la rama automotriz.

¿Qué es un Romboide?

El romboide es una figura geométrica plana que posee las características propias de un polígono de cuatro lados, siendo sus lados paralelos y en igual longitud a sus opuestos, por lo que califica como un paralelogramo y cuadrilátero.

Entre las propiedades de un romboide tenemos que sus lados contiguos son desiguales; contiene cuatro ángulos, dos de los cuales son agudos, es decir es menor de 90°, mientras que los otros dos son obtusos (más de 90°), pero la sumatoria de los cuatro dará 360°.

Por otra parte, sus diagonales son desiguales y no perpendiculares entre sí, llamando al punto en que se unen el centro de simetría; además, de un romboide no podemos obtener un eje de simetría, pues carece de dos lados idénticos al trazar una línea imaginaria en la mitad.

El área de un romboide puede calcularse considerando la longitud de su base, multiplicado por la altura relativa del lado, el cual se obtiene trazando un segmento en ángulo recto desde uno de sus vértices hasta el lado paralelo a la base. Para hallar el perímetro del romboide, simplemente es la sumatoria de la longitud de sus lados.

El romboide es de uso común entre los diseñadores gráficos, ya que su forma da la impresión de estar en constante movimiento, por lo que resulta atractivo para incorporar en logotipos y así capturar la atención del público.

Con el acceso a programas informáticos y gráficos, hoy en día la construcción de un romboide resulta algo sencillo, pero para realizarlo con lápiz, regla y papel, requiere de algunos conocimientos matemáticos básicos, para poder elaborar con precisión y exactitud ésta figura.

Diferencia entre Rombo y Romboide

  • El rombo es un cuadrilátero que posee cuatro lados iguales, a diferencia del romboide que siendo también un cuadrilátero tiene desigualdad entre sus lados contiguos.
  • El romboide carece de eje de simetría, en cambio el rombo al trazar una línea media se divide en dos partes exactamente iguales.
  • En el rombo es posible trazar diagonales perpendiculares e iguales entre sí, mientras que en el romboide las diagonales son desiguales y no perpendiculares.