En las rutinas que diariamente realiza el ser humano, se encuentran contenidos una serie de normas establecidas con anterioridad que son las que permiten el funcionamiento de la sociedad en sus distintas áreas. Y es que cada rama del conocimiento, se han desarrollado las pautas por convención o tradición que explican cómo deben realizarse ciertas tareas para alcanzar un fin determinado. Al tratar de asignar un nombre a esto, nos encontramos con términos como protocolo y procedimientos, que guardan entre sí ciertas similitudes pero que al mismo tiempo, presentan algunas diferencias, que son las desarrollaremos a continuación.
¿Qué es el Protocolo?
La palabra protocolo tiene como significado una serie de reglas e instrucciones que deben seguirse, ya que han sido fijadas por la ley o por tradición; es ésta su definición en un amplio sentido. Pero el término protocolo es aplicado en las más variadas áreas con diversas concepciones, pues el protocolo en la sociedad, es visto como las reglas que moderan el trato social; en materia de seguridad, está relacionado con la actuación de los actores para determinados casos; en cuanto a la investigación, es a través del protocolo muestra los pasos a seguir dentro de una misma metodología de estudio.
Por lo anteriormente expuesto, se observa que siempre que se habla de protocolo se refiere a las normas o pautas ya establecidas, que conducen minuciosamente el alcance de un objetivo. Con esto último se entiende que, el protocolo es ese plan que indica el camino a seguir.
El protocolo dentro de una organización viene dado por la tradición, y es que la práctica de hacer funcionar las cosas cumpliendo con unos pasos establecidos para obtener el resultado esperado, es lo que afianza un protocolo, pues lo que funciona bien debe mantenerse para seguir con el mismo producto de su aplicación.
Por ésta razón, es que puede resultar muy difícil cambiar un protocolo que se utiliza dentro de algunas instituciones, que basados en su experiencia, han construido protocolos para realizar tareas en específico. En ellos se recopilan conductas, acciones y técnicas idóneas para determinada situación en particular.
¿Qué es el Procedimiento?
El término procedimiento proviene del latín que significa marcha, avances o desarrollo; por lo que puede definirse como la implementación de un método que guía las acciones a seguir paso a paso. para obtener un objetivo en específico o realizar una tarea en particular.
Los procedimientos explican cómo alcanzar un propósito a través del seguimiento de instrucciones que se dan de manera ordenada y secuencial, por lo que sólo con su estricto cumplimiento es que se garantiza un resultado para una situación dada en las mismas circunstancias.
Los procedimientos son encontrados en casi todas las áreas en las que se desenvuelve el ser humano, por lo que facilitan en gran medida su conocimiento sobre el funcionamiento correcto de las cosas y su relación con el entorno. Podemos encontrar procedimientos administrativos, empresariales e industriales que se utilizan para gestionar el personal y los recursos que permitirán alcanzar el fin de una organización. También, tenemos los procedimientos judiciales que orientan sobre los recaudos, formalidades y solicitudes para actuar bajo los lineamientos legales. Incluso, en nuestro día a día en la cocina, seguimos recetas que nos indican el procedimiento para preparar los alimentos.
Se pueden encontrar diversos procedimientos para alcanzar un mismo fin, ya que todo depende de la perspectiva de quien lo diseña, los intereses que lo motivan y las destrezas que se pudieran tener para realizar las tareas de determinada manera; por lo que al final de cuenta, cada individuo puede adaptar un procedimiento a su conveniencia de acuerdo a sus habilidades y su capacidad para alcanzar el propósito, la única diferencia que pudiese haber entre los procedimientos es el de tener mayor o menos eficiencia.
Diferencia entre Protocolo y Procedimiento
- El protocolo son las reglas a seguir para alcanzar un fin lo que le da un carácter estricto, mientras que el procedimiento se refiere a los pasos para alcanzar un objetivo, siendo más flexible.
- El procedimiento explica las pautas de forma general, que guían las acciones del ejecutante. Por el contrario el protocolo es más minucioso, ya que especifica a detalle las pautas para realizar una tarea.
- El protocolo puede ser amplio, por lo que comprende dentro de sí uno o más procedimientos. Por su parte, el procedimiento va enfocado a una tarea en específico.
- El procedimiento puede modificarse de acuerdo a las habilidades del ejecutante para su mejor desarrollo. En cambio el protocolo posee mayor rigor, por lo que debe cumplirse tal y como está establecido.