Diferencia entre Plantas Vasculares y No Vasculares

En el reino vegetal se encuentran una gran cantidad de especies que el hombre se ha encargado de estudiar y entender cómo funcionan, de allí han surgido una amplia variedad de clasificaciones según las diferentes cualidades que tienen las plantas. Una de estas categorías en las que se agrupan son las relacionadas con el sistema de funcionamiento interno, entre las que encontramos las plantas vasculares y las no vasculares.

¿Qué son las Plantas Vasculares?

Las plantas vasculares o también conocidas como cormófitas o plantas superiores, son aquellas plantas del reino vegetal que poseen tres partes fundamentales como lo son raíz, tallo y hojas y que además, internamente tienen un sistema vascular que distribuye aguas y nutrientes en la totalidad de la planta, para que ésta pueda crecer de acuerdo a sus potencialidades particulares. Las plantas vasculares son el tipo de planta que más abunda en el planeta.

La raíz, además de sujetar a la planta, logra absorber los nutrientes y el agua del suelo; el tallo es el que brinda firmeza para que las hojas puedan crecer distribuidas en ramas y separadas unas de otras, dando espacio para el crecimiento de flores y frutos, que balancean la estabilidad del tronco, por lo que muchas especies de plantas vasculares pueden alcanzar grandes alturas.

La característica principal de las plantas vasculares son los vasos conductores que conforman el sistema vascular, que está compuesto por el xilema y el floema. El xilema son los vasos leñosos que llevan los nutrientes de la raíz de la planta y a lo largo del tallo llegando hasta las hojas, flores y frutos. Por su parte el floema, conduce a través de los vasos liberianos diversos nutrientes, desde las hojas hasta el resto de la planta.

Estos vasos conductores son los que transportan un tejido especializado conocido como savia, que al ingresar en la planta se denomina savia bruta y contiene agua y minerales que regulan el crecimiento. Al llegar a las hojas, esta savia pasa a ser elaborada y es transportada por el floema aportando agua, minerales, azúcares y fitorreguladores disueltos, desde donde se produce esta sustancia hasta la raíz de la planta.

Las plantas vasculares se dividen en dos tipos: Pteridófitas, su reproducción se da mediante las esporas. Por otra parte están las espermatófita, que a su vez se subdivide en gimnosperma (su semilla se encuentra expuesta) y angiosperma (su semilla se encuentra recubierta por la flor).

El hombre da muchos usos a las plantas vasculares y es que de ellas se obtienen los frutos para el consumo humano, otras plantas sirven de decoración de jardines y como ornamento, y en muchos casos, se aprovecha los nutrientes que contiene la savia para la medicina gracias a su variedad de propiedades curativas y vitamínicas.

¿Qué son las Plantas No Vasculares?

Si hablamos acerca de las plantas no vasculares, nos referimos a aquellas que carecen de conductos internos que transportan los nutrientes a lo largo de la planta, sin embargo poseen un sistema sencillo que hace llegar el agua necesaria, pero al no contar con xilema ni floema, no puede retener la pérdida de agua.

No existe gran variedad de plantas no vasculares, pero algunas de las que pertenecen a ésta categoría que son terrestres son el musgo, plantas hepáticas y hepáticas de cuerno. Por otra parte, entre las plantas no vasculares que son acuáticas tenemos las algas, comprendiendo cada una de sus especies.

Entre sus principales características tenemos que su tamaño es pequeño y es posible encontrarlas en ambientes variados, desde zonas con un clima templado hasta áreas desérticas, en selvas o a nivel del mar. Pueden nacer sobre rocas o troncos húmedos y cubrir grandes extensiones de suelo, sin embargo, su altura suele ser de 3 centímetros las terrestres y de no más de 20 centímetros las acuáticas.

Las plantas no vasculares son criptógamas, que quiere decir que no producen flores ni semillas, sino que se reproducen a través de esporas.

 Diferencia entre Plantas Vasculares y No Vasculares

  • Las plantas vasculares tienen una estructura que comprende raíz, tallo, hojas; en cambio las plantas no vasculares por lo general cubren como una capa superficies húmedas.
  • Las plantas no vasculares poseen un sistema simple que no les permite retener líquidos en su interior, mientras las plantas vasculares cuentan con un sistema complejo interno, que transporta el agua y los nutrientes necesarios para que la planta se desarrolle.
  • Las plantas vasculares pueden alcanzar gran tamaño, dependiendo de la especie. Por su parte, las plantas no vasculares tienden a ser más extensivas que altas, pues su medida máxima es de 3 cm las terrestres y de 20 cm las acuáticas.
  • La reproducción de las plantas no vasculares se da a través de esporas, y las vasculares, hay especies que se reproducen de igual manera, pero también están aquellas que producen la semilla para su reproducción.
  • Las plantas vasculares producen alimento para el consumo, mientras que las no vasculares no generan ni flores ni frutos durante su ciclo vital.