Las ondas sísmicas son movimientos telúricos que se dan en las capas de la tierra como parte del proceso natural del funcionamiento del núcleo terrestre. Estos movimientos son como ondas elásticas que surgen como consecuencia de la tensión y presión en las placas tectónicas.
Algunos de estos sismos se dan en la superficie de la tierra, pero hay otros que surgen desde su interior y que son captadas por los sismógrafos para su medición y estudio. Pero no siempre estas ondas son destructivas, todo depende de la densidad del terreno en donde surgen y la velocidad con la que se propagan.
¿Qué son las Ondas P?
Las ondas P se refieren a los movimientos sísmicos primarios que se dan en el interior de la tierra y que son previos a un terremoto, viajando con gran velocidad con un movimiento paralelo al sentido en que se propaga la onda.
Ésta onda primaria surge cuando el suelo rocoso es comprimido y dilatado nuevamente, y puede ocurrir tanto en sólido como en líquido, a través de océanos y lava ardiendo de los volcanes, así como también es posible sentir sus efectos en la atmósfera, ya que puede trasladarse en el estado gaseoso, por lo que puede ser escuchado por personas y animales como un sonido grave y profundo.
Las primeras vibraciones captadas por los sismógrafos corresponden a las ondas P, dada la rapidez con la que se expande.
¿Qué son las Ondas S?
Las ondas S, son las ondas secundarias que se desplazan de forma transversal con respecto al sentido en que se propaga el movimiento sísmico. Al igual que las ondas P, estos se dan en el interior de la tierra y expande únicamente en medio sólido, ya que su velocidad es menor que la de las ondas primarias.
Se manifiestan en el terreno luego de las ondas primarias, y dependiendo de la capacidad de movilidad de las rocas, lo que los geólogos llaman elasticidad, puede generar mayor cambio en la superficie del terreno. Su movimiento va de arriba hacia abajo y de un lado hacia el otro, por lo que agita la superficie del área de propagación, pudiendo generar grandes daños en las construcciones a su paso, todo dependiendo de la fuerza de la onda.
Diferencia entre Ondas P y S
- Las ondas P o primarias, se propagan con gran rapidez en una dirección, en cambio las ondas secundarias o S, tienen menor velocidad por lo que son captadas por los sismógrafos luego de la onda P.
- El movimiento de las ondas P es paralelo mientras que el de las ondas S es transversal.
- Con respecto a su acción sobre el suelo, las ondas P comprimen y dilatan la superficie rocosa; por otra parte con las ondas S, de acuerdo con la elasticidad del terreno y su capacidad de adaptarse al movimiento, se puede producir daños materiales significativos en la superficie.
- Las ondas S, únicamente se trasladan a través del material sólido, a diferencia de las ondas S que consiguen desplazarse por los tres estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso.