Diferencia entre Nómadas y Sedentarios

De acuerdo con la antropología el comportamiento de las poblaciones desde tiempos remotos se ha analizado, señalando las grandes diferencias que existen de unas a otras. Hoy en día, la población mundial en su mayoría se podría decir que es sedentaria, pues la industrialización y la modernidad han hecho que sea de fácil acceso el adquirir los recursos necesarios para la vida, sin embargo aún existen algunos grupos que mantienen su cultura nómada como forma de vida, tales como los grupos gitanos en Europa, los esquimales en Groenlandia, o tribus indígenas en algunas regiones de América.

De igual manera también podemos encontrar poblaciones semi – nómadas, que permanecen en un espacio por un tiempo determinado en el que se adaptan al modo de vida de esa región, pero a la larga deciden buscar nuevas o mejores oportunidades en otros sitios, sin establecerse del todo en un sitio en específico.

¿Qué son los Nómadas?

Es un término utilizado para definir un estado social primitivo en el que las poblaciones cambian frecuentemente de lugar, y es que se encuentran en una constante búsqueda de condiciones favorables para la vida. El traslado a otras regiones se debe a las variaciones climáticas y/o el agotamiento de los recursos alimenticios, y es que estas poblaciones aprovechan al máximo los beneficios que ofrece el ambiente natural, pues su modo de vida es muy rudimentario. Sobreviven con la cría de animales, tales como caballos, corderos, vacas,…; igualmente, se valen de los cultivos de la tierra para su alimentación, además de la caza y la pesca.

Las poblaciones nómadas suelen vivir en tiendas o chozas elaboradas con los recursos disponibles en su entorno, empleando las herramientas rudimentarias que puedan fabricar por sí mismos. Aunque gracias a su mismo estilo de vida, las personas pertenecientes a estos grupos, han desarrollado sus facultades físicas, mejorando extraordinariamente su resistencia y fortaleza, es bien  cierto que, debido al agotamiento físico y a lo demandante de éste estilo de vida, resulta notorio que envejecen más rápidamente en comparación con otros grupos sociales.

¿Qué son los Sedentarios?

Sedentarios son llamados aquellos pueblos que deciden radicarse en un sitio, apropiándose de sus espacios y recursos, adaptándolos para su propio beneficio. La razón por la que las poblaciones primitivas decidieron establecerse en un solo lugar para convertirlo en su hogar,  se debe al descubrimiento de la agricultura, y es que al producir los alimentos para el consumo propio, requería el cuidado del cultivo y su mantenimiento, igualmente comenzaron a domesticar a los animales y mantenían su cría de otros que aportaban suministros como la carne y leche. Esto a su vez, trajo como consecuencia la construcción de viviendas lo suficientemente resistentes para soportar las condiciones climáticas del lugar en que se instalarán.

Poco a poco, con el paso de los años y los logros de las civilizaciones, las poblaciones sedentarias se volvieron más prominentes en los diferentes continentes, por lo que fue inminente el auge de las ciudades.

Diferencia entre Nómadas y Sedentarios

-Las poblaciones nómadas se desplazan en busca condiciones climáticas favorables; mientras que los pueblos sedentarios, al establecerse en un sitio, elaboran sus viviendas con materiales que les permitan soportar los cambios de las estaciones

-Los nómadas se encuentran en constante búsqueda de recursos para su supervivencia, al contrario de los sedentarios quienes trasladan los recursos necesarios hasta ellos o los producen por sí mismos.

-Las herramientas utilizadas por los nómadas son elaboradas con los recursos que encuentran en el entorno, y los realizan prácticos, pequeños y desplazables. Por otra parte, los sedentarios diseñan instrumentos que facilitan el resguardo de sus provisiones y las tareas diarias, sin importar su tamaño pues les interesa conservar ese espacio.

-El modo de vida sedentario permitió el establecimiento de políticas y estructuras sociales que rigen la sociedad actual, algo que resulta muy difícil de definir en las poblaciones nómadas, y es que aunque siguen los consejos de los ancianos, las condiciones del entorno son las que afectan el funcionamiento del grupo.