limite y frontera

Diferencia entre Límite y Frontera

Entre todas las naciones, debido a su autoridad suprema e independiente, poseen límites demarcados imaginariamente o términos de sus fronteras. Por otra parte, la geopolítica, el debate, la investigación y las leyes internacionales relacionados con la geografía y la soberanía de cada país, nos invitan a conocer en gran medida las normas establecidas por cada uno de ellos.

Hablar de territorialidad, de espacios geográficos, de intereses comunes, nos llevan a analizar e identificar de forma clara la diferencia entre límite y frontera de cada nación.

¿Qué es Frontera?

La definición de frontera en su contexto refiere históricamente a una franja de territorio límite de un país situada entre los límites internacionales previamente establecidos entre cada nación. La frontera determina donde comienza un país y donde termina otro y viceversa; también determina la soberanía de cada país.

Las fronteras pueden ser delimitadas por barricadas, muros, cercos, alambrados, alcabalas, vigilancias establecidas por personal sea militar o personal civil. Entre los cuales destacan especialistas en derecho internacional, derechos humanos, especialistas en procesos migratorios, entre otros.

El personal o funcionarios policiales son los encargados de vigilar la regularización del tránsito o paso entre un país y otro, y así evitar paso a personas de forma ilegal, productos de contrabando o ilícitos como drogas o armas.

En este sentido, podemos acotar que debido a los movimientos irregulares existentes a nivel fronterizo entre países, estas regularizaciones son de carácter vinculante, indispensable y de obligatorio cumplimiento y ejecución. Ejemplo de fronteras pueden ser de tipo: terrestre, aéreo, fluvial, lacustre, marítimo etc.

Es responsabilidad de los gobernantes de cada nación establecen los criterios para normar, transitar y legislar dentro de los límites de sus fronteras. Es menester acotar que algunos países poseen fronteras naturales, las cuales se forman a través de elementos geográficos.

Ejemplo de fronteras naturales

Las montañas, los ríos, un bosque o una cordillera, una costa, entre otros, los cuales de igual forma están claramente delimitados por cada nación.

¿Qué es Límite?

Referente a línea visible o imaginaria que señala el fin de algo o la separación entre dos cosas. El concepto de límite nos indica hasta donde llega algo; un país o algún estado. Es la separación física o simbólica entre dos naciones.

Las divisiones entre los estados de un país son más bien una línea imaginaria para delimitar el terreno al que pertenece a uno u otro comúnmente por factores político-administrativos de ese territorio o región.

Ejemplo

España es una nación que limita con Portugal y se establecen claramente sus finitos territoriales a través de sus límites geográficos.

Cabe destacar que en ausencia de fronteras, el límite debe estar obligatoriamente demarcado, ya sea a través de coordenadas geográficas ‘de forma imaginaria’ o con hitos ‘poste con que se marcan los límites del terreno o la dirección, distancia etc, de los caminos los cuales indican la alineación o el nivel de estos’.

Diferencia entre Límite y Frontera

-Entonces podemos decir que, las diferencias están claras, ya que, el límite es una línea enmarcada imaginariamente o no. Los estados asumen regularmente el límite entre uno y otro. En todos los casos aunque son imaginarias poseen datos de ubicación detectables a través de equipos satelitales.

-Mientras que la frontera es la noción espacial que corresponde a una zona que se extiende a cada uno de esta línea. Por lo general, son custodiadas de alguna u otra forma por funcionarios u organismos policiales a través de alcabalas, muros etc.

-En un contexto más amplio se puede decir que, la frontera designa a su vez el límite y la zona a delimitar.