Diferencia entre las Tijeras de Mayo y Metzenbaum

En la rama de la medicina existen diferentes especialidades que se enfocan en diversas partes de nuestro organismo, que en caso de tener alguna falla que no sea posible solucionar con el uso de un tratamiento oral o intravenoso, es necesario realizar una cirugía.

Para realizar una intervención quirúrgica es necesario contar con un espacio con condiciones de higiene óptimas, contar no un personal experto en el área a operar y con pleno conocimiento del caso a intervenir, pero además resulta imperativo, tener los instrumentos necesarios para llevar a cabo la operación, y es que las herramientas de trabajo, además de ser esterilizadas, son utilizadas con funciones muy específicas en el campo de medicina; y aunque suelen tener grandes similitudes, están diseñadas para tareas muy diferentes y que pueden significar un gran daño en caso de no emplearse correctamente.

Tal es el caso de las tijeras dentro del pabellón quirúrgico, donde las más comunes son las tijeras de mayo y las de metzenbaum, que a continuación desarrollaremos para que sirven y así diferenciar unas de otras.

¿Qué son las Tijeras de Mayo?

Las tijeras de mayo son un recurso muy utilizado en diversas áreas de la medicina, ya que tiene usos múltiples siendo empleada para cortar y seccionar tejidos fuertes y fibrosos, hilos quirúrgicos, retirar el vello, así como también se usa para separar tejidos como aponeurosis, músculos, tendones, por lo que es ideal para las curaciones.

Entre las características de las tijeras de mayo están su tamaño, que puede ir desde 13 hasta 27 centímetros, teniendo aproximadamente un tamaño similar entre el mango y sus ramas, por lo que su corte puede ser bastante grande en comparación con otras tijeras con usos médicos. Por otra parte, son herramientas muy resistentes al ser elaboradas con acero inoxidable grado quirúrgico, y que además cuentan con una punta bastante aguda, que le permite alcanzar áreas que resultarían imposible para otros instrumentos.

Existen dos modelos de tijeras de mayo, las rectas que son más comunes para cortar materiales de sutura, como hilos y sondas; y las curvas que suelen ser empleadas para realizar los cortes en los tejidos (tendones, aponeurosis, fascias), aunque esto va de acuerdo a las preferencias del médico cirujano.

Para garantizar el buen funcionamiento de las tijeras de mayo, se deben cuidar evitando el uso de sustancias corrosivas y manteniendo la superficie de acero muy limpia. Cabe destacar que, aunque son instrumentos resistentes deben ser utilizados con cuidado, realizando la esterilización adecuada y resguardada en un lugar seguro.

¿Qué son las Tijeras de Metzenbaum?

Las tijeras de metzenbaum son un instrumento quirúrgico empleado por los médicos cirujanos para cortar tejidos delicados y finos que requieren de gran precisión, igualmente se emplean para realizar aperturas o disección de conductos y vísceras, o también para aislar vasos y conductos; por lo que su uso resulta común en la ejecución de una operación.

Entre las principales características de las tijeras de metzenbaum tenemos que es fabricado con un material llamado carburo de tungsteno, que le brinda aleaciones y un borde cortante con más duración que el acero. De igual forma,  su tamaño es variado, siendo entre 12 a 23 centímetros, aunque su mango es considerablemente más largo que sus ramas, lo que facilita el alcance de zonas de difícil acceso y, al tener un rango de corte muy pequeño, garantiza mayor precisión al hacerlo. Por otra parte, su punta es redondeada o punta roma, pero muy afilada.

Las tijeras de metzenbaum tienen dos presentaciones. Están las rectas que se emplean en los tejidos superficiales y tenemos las curvas, que se consideran más adecuadas para tratar tejidos con cierta profundidad. Por ésta razón, estas herramientas son imprescindibles en la cirugía, pero requiere de un uso adecuado y de un profesional que conozca sobre el manejo de éste instrumento, para prolongar la vida útil del instrumento.

Su mantenimiento se puede realizar a través de la limpieza por ultrasonido, debido a los componentes con los que se fabricó, evitando el uso de materiales corrosivos y manteniendo su superficie aseada.

Diferencia entre las Tijeras de Mayo y Metzenbaum

  • Las tijeras de mayo son utilizadas en procedimientos quirúrgicos y ambulatorios, mientras que las de metzenbaum son de uso exclusivo de las cirugías.
  • Las tijeras de metzenbaum tienen una punta redondeada en cambio las de mayo son bastante agudas.
  • Las tijeras de mayo tienen mango y ramas de medidas similares. Por su parte, las tijeras de metzenbaum poseen un mango mayor que las ramas.
  • El corte realizado con las tijeras metzenbaum es pequeño y preciso, en comparación con el de la tijera de mayo que suele ser más grande.
  • Las tijeras de mayo pueden cortar tejidos fibrosos y fuertes, a diferencia de las de metzenbaum que se reserva su uso para tejidos finos y delicados.