Diferencia entre Judaísmo y Cristianismo

La religión es vista como un sistema que conecta al hombre con la espiritualidad, lo transcendental o lo sobrenatural; determinando una forma de vida muy diferenciada de otras de acuerdo a lo que establece cada creencia. Entre las más reconocidas en el mundo se encuentra el cristianismo y el judaísmo, pero aunque ambas son monoteístas, es decir aceptan la existencia de un único Dios, tienen diferencias muy puntuales.

¿Qué es el Judaísmo?

Se habla de judaísmo a la religión, cultura y tradición propia del pueblo judío, cuyo fundamento está en basado en la creencia monoteísta, de un único Dios omnisciente, omnipotente y providente; creador del universo y que eligió al pueblo judío para revelar los diez mandamientos.

La práctica del judaísmo y sus enseñanzas se encuentran en el Tanaj, que a su vez contiene el Torá, el cual es conocido como La Ley; también está la Mishná y el Talmud, que son libros con contenido dogmático y que además plantean los rituales y leyes que son utilizados como un modo de vida de ésta población, aunque en algunas de las ramas que han surgido de esta doctrina, la severidad de su cumplimiento es lo que las diferencia entre sí.

Su origen se da alrededor de dos mil años antes de Cristo,  en Mesopotamia con el patriarca Abraham, quien por mandato divino pasó con los suyos a la Tierra Prometida, lo que luego se conoció como Israel. A través de este profeta se declamó el primer concepto fundamental del judaísmo, que es el renegar a los ídolos de madera o piedra y adorar al Dios invisible y puramente espiritual.

Otro patriarca que prosiguió afianzando la población hebrea fue Moisés, quien durante un peregrinaje con su pueblo, dio a su pueblo el Decálogo o Tablas de la Ley de Dios, las que fueron dadas a él en el Monte Sinaí.

¿Qué es el Cristianismo?

El cristianismo es la corriente religiosa que cuenta con mayor cantidad de feligreses alrededor del mundo. Está basada en las enseñanzas del hijo de Dios, Jesús de Nazaret o también es conocido como Cristo, de allí deriva el nombre de cristianismo.

Las enseñanzas que profesan vienen de los hechos, las obras y milagros de Jesús y que son descritas en las Sagradas Escrituras de la Biblia, el cual es un libro dividido en dos partes: el Antiguo Testamento que refiere a los hechos desde la creación del mundo hasta la llegada de Jesús de Narazet; y el Nuevo Testamento, que contiene el paso de Cristo en la tierra contada por cuatro de sus apóstoles en los Evangelios hasta el Apocalipsis, o lo que se entiende como lo que será la nueva venida de Jesucristo.

 Mucho antes de que apareciera Cristo ya se profetizaba su llegada, con el anuncio que sería el mesías para el pueblo de Israel y que  traería la salvación de la humanidad. Razón por la que, los cristianos mantienen la creencia que el hijo de Dios murió en la cruz para que todos tuviéramos la oportunidad de ser perdonados, obteniendo la absolución del Padre (Dios), pero resucitando al tercer día, confirmando así su procedencia divina.

Los cristianos son monoteístas, pues claman a una misma deidad que se manifiesta en  la Santísima Trinidad: El Padre, El Hijo y el Espíritu Santo.

Hoy en día, ésta doctrina ha derivado en otras que aportan o confrontan parte de la creencia, pero que mantienen su esencia; algunas de las más reconocidas son la católica, protestantes, ortodoxos.

Diferencia entre Judaísmo y Cristianismo

  • El cristianismo señala que hubo un antes y un después en la historia, tras la llegada del mesías, y ahora esperan su segunda venida; por otra parte el judaísmo sostiene que Jesús fue un profeta, mas no era el mesías, por lo que para ellos el nuevo testamento carece de
  • El judaísmo sostiene que hay un solo Dios indivisible, mientras que el cristianismo cree en un solo Dios que se hace presente como la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
  • El ritual cristiano de la Eucaristía con la consagración del cuerpo y la sangre de Cristo va en contra de las leyes judías.
  • Las bases del judaísmo son las sentadas por Abraham y Moisés, igual para el cristianismo aunque también cumple con los edictos de Jesucristo.