La guanábana y la chirimoya son dos frutas de origen tropical. A continuación te suministramos características y diferencias entre las dos frutas.
¿Qué es la Guanábana?
La guanábana, es una fruta llamada Annona muricata, de un árbol originario de Sudamérica, perteneciente a la familia Annonaceae, este árbol es cultivado en varios países tropicales, su fruto es comestible. El peso de una guanábana por lo general, es de 2,9 kg, comprendidos entre concha o cáscara, pulpa y semillas. Es un fruto dulce
El vocablo Annona viene del idioma taíno (annon), y muricata, es una palabra latina que significa «erizado», esto se debe al aspecto que tiene la piel de la fruta.
¿Qué es la Chirimoya?
La chirimoya es una fruta tropical que pertenece a la familia de las Annona, se le conoce también como, Anón , tiene forma de corazón, el aspecto es como de nudos así como la pulpa, muy parecida a la de la guanábana, aunque más dulce, se planta en muchos países a nivel mundial. El tamaño de la chirimoya es entre 5 y 10 cms., de largo, su color es entre verde y amarillo, las semillas son negras y tóxicas, se pueden comer frescas o en postres, helados y bebidas heladas tropicales.
Quienes fabrican vino, lo fermenta, para usar en la preparación de sweetsop, esto es a través del retiro de las semillas venenosas de la pulpa con un tamiz. Gran parte de la fruta es comestible.
Esta planta, suministra además beneficios medicinales en algunas culturas. Como extractos, utilizados para los malestares digestivos, diarrea y la disentería, así como las hojas para hacer baños, como alivio de dolores reumáticos. En otras culturas, se usan también partes de la planta como cremas para heridas.
De la fruta se usan en las industrias agrícolas las semillas para obtener, un insecticida natural, que se aplica a las plantas.
El árbol de chirimoya necesita bastante agua y así, proporciona mejores resultados en la cosecha.
La chirimoya se cultiva en las Indias Occidentales, islas del Caribe, México, y en algunos de América del Sur. En Estados Unidos, los productores las plantean en Florida Hawai y California. Y en el hemisferio oriental, en algunas partes de India, Australia, sur de China, y las islas tropicales. También en la zona del Mediterráneo, se cultiva como en Palestina, y Egipto.
Diferencia entre Guanábana y Chirimoya
Guanábana |
Chirimoya |
|
Nombre científico | Annona muricata | Annona cherimola |
Características físicas | La guanábana fruta muy delicada, tamaño grande. Puede llegar a pesar entre dos y tres kilos y llegar a medir entre 20 y 30 centímetros de largo. Su color verde oscuro por fuera, con unas espinas flexibles y suaves, con una cáscara delgada y fácil de quitar. Su pulpa de color blanco, suave, cremosa, carnosa y muy deliciosa |
La chirimoya, fruta tropical, tiene forma de corazón, el tamaño es pequeño y a veces mediano. Se conoce también como chirimoyo, tiene una cáscara de color verde oscuro, bastante delgada y delicada no contiene espinas, su parte de afuera es lisa, pero, posee unas líneas que indican el límite entre las frutillas que la forman. En su interior es blanca y suave. |
Sabor | La guanábana, tiene un sabor muy dulce. | Sabor dulce y puede describirse como mezcla entre la fresa, mango y piña. El sabor ácido destaca mucho. |
Zonas de cultivos | La guanábana, se puede encontrar en el sur de México, Sudamérica. Centroamérica y, también es muy común en el Caribe. (Zonas tropicales) | Es una fruta originaria de Perú, sin embargo, la podemos encontrar en la actualidad, en el sur y centro de México, varios países de Sudamérica y Centroamérica. De igual manera se cultiva en España, Estados Unidos, África central, Egipto y Palestina. |
Nutrientes que posee | La guanábana es una fruta muy rica en vitamina C, potasio, vitamina B1, hierro, y magnesio además otros. |
La chirimoya es una fruta que contiene muchas proteínas, por lo que se hace diferente de otras frutas. Posee, alto grado de vitamina B1, fósforo hierro, y calcio. |