Las palabras grave y grabe suenan igual, por ser homófonas, pero no tienen la misma acepción y tampoco se escriben igual. Esta situación se presenta porque en el idioma español, muchas veces no se identifica la distinción fonética entre V o B, sin embargo, reciente mente se registró por la Real Academia, que la V se llamará de ahora en adelante UVE,
Grave es una palabra que se usa como adjetivo, tomando en cuenta el significado de importante o importancia, serio o difícil, y como el verbo gravar conjugado, que significa aplicar un impuesto. .
Grabe, es una conjugación del verbo grabar en alguna de las formas personales; tiene por significado escribir o hacer una figura inscripción sobre una superficie, asimismo, puede ser copiar y guardar información en un dispositivo electrónico, también es el recuerdo de imágenes, situaciones o conversaciones, que se almacenan en nuestra memoria y que puede salir a relucir en determinado momento.
A continuación, te suministramos algunos tips para conocer cuándo usar cada una.
¿Cuándo usar grave?
Grave adjetivo; se puede emplear como un sinónimo de grande o importante, complejo o difícil, de igual manera, de serio.
Es usado grave, también para hacer referencia a una persona cuando su estado de salud esta quebrantado, o para identificar un sonido que posee bajas vibraciones.
Grave: palabra que se utiliza comúnmente para describir a las palabras llanas.
Ejemplos cuando usar la palabra grave:
- El asunto de la gasolina se está poniendo
- El Covid es una epidemia muy grave
- Su timbre de voz es grave y el de María más de tenor.
- Rosa esta grave en terapia intensiva.
- La palabra grave no se acentúa cuando termina en vocal o en las consonantes n o s.
- Espero que la aduana no grave tan alto la mercancía textil..
- El ministro propone que se grave más los artículos como cigarrillo y alcohol.
¿Cuándo usar la palabra grabe?
Grabe: verbo grabar conjugado en primera (yo), segunda (usted) y tercera persona (él, ella) de singular de presente subjuntivo, o la segunda persona de modo imperativo; se puede usar para identificar la acción de hacer una figura o un letrero sobre una superficie, o en el sentido de tomar y guardar informaciones sónicas, auditivas o visuales (escritos e imágenes en un dispositivo eléctronico como computadora, memoria USB o teléfono inteligente, o para referirnos a los sentimientos imágenes y conversaciones que se han quedado en nuestra mente.
Ejemplos:
- El pelotero quiere que grabe, una pelota y nombre en el anillo.
- No sé si grabe la información en la computadora o el pendrive.
- Espero se grabe imagen en mi cabeza.
- Grabe toda la música en el teléfono.
- Grabe un poema en la lápida de mi mamá.
Grabé con tilde: es la primera persona del verbo grabar en pasado perfecto de indicativo. Se usa hacer referencia a la acción.
Ejemplos
- Grabé toda la serie para verla posteriormente.
- Ayer fui a la graduación de mi hermano y grabé todo el acto.
Diferencias entre grave y grabe: son escritura y acepciones que tienen cada una.