«Este», «éste» o esté, Son palabras homófonas.
¿Cuándo se usa y cuál es la función que cumple en una oración, cada una de las siguientes palabras: este, éste y esté?
Hay diferencias en su significado y en la acentuación y no acentuación de la misma. En el siguiente artículo, se presentan la forma correcta de usar cada palabra:
Este: palabra llana o grave, puede llevar acento en la primera e, en la última e o no llevar acento, esto se debe a que no siempre tiene la misma función dentro de una frase u oración.
¿Cuál es correcta?
Cuando necesitamos escribir una de estas palabras, se nos pueden presentar problemas: y si no la podemos diferenciar, se cometen errores de ortografía.
¿Cuál es la diferencia entre “este”, «éste” y «esté»?
¿Cuándo lleva tilde y cuándo no?
La respuesta depende del uso:
- «este»funciona como sustantivo, adjetivo o pronombre.
- “éste” funciona como pronombre aunque no necesita ahora de acentuarse
- «esté» conjugación del verbo «estar».
Usamos «este»:
“Este” como adjetivo demostrativo: para hacer referencia de alguien o algo que está muy cerca de quien está hablando, o alguna cosa que se va a mencionar o se mencionó anteriormente.
También es usada, para indicar un lugar, momento o periodo de tiempo, que está muy próximo. Esta palabra no se acentúa.
«Este», puede ser sustantivo masculino, nombra a uno de los puntos cardinales.
Ejemplos de uso:
- María vive hacia el
- El Sol sale por el
- Agarra este periódico completo.
- Ni creo que Juan este cerca de mi casa.
- Este año parece ser más complicado con respecto a la economía.
- Agarra este guante ese es más grande.
- Este lado es más grande que el de un lado.
Usamos «éste»:
“Éste” pronombre demostrativo; que antes se escribía con acento, para evitar las confusiones; pero, en la Ortografía de la Lengua Española (2010), la RAE, señala que ya no se necesita acentuar los pronombres demostrativos, aunque pueda darse una ambigüedad.
Ejemplo
Antes se escribía de esta manera:
- «Éste va a ganar el trofeo»
- «Mamá quiso comprar éste televisor»
Ahora se puede escribir:
- «Este va a ganar el trofeo”
- «Mamá quiso comprar este televisor»
Usamos «esté»:
«Esté» se refiere al verbo «estar», que al ser conjugado en varias de las formas personales, se usa la palabra para expresar el estado del sujeto, algo que se consigue o existe en un sitio determinado.
Ejemplos:
- «Creo que Ana le dijo algo que esté enojada»
- «Mañana saldremos temprano. Avísale a Raúl que esté pendiente».
- “Puede que esté todavía ese banco rojo en la plaza”.