Desde tiempos remotos, el hombre se ha valido de la utilización del dibujo como forma de expresión, en la que es posible representar una realidad y plasmarla desde la perspectiva personal de cada dibujante, hasta las ideas más abstractas, buscando una forma para esas imágenes se materialicen; superando las barreras idiomáticas, el dibujo se presenta como un lenguaje visual de las ideas.
Con la evolución de la civilización, diversas áreas han tomado elementos propios del dibujo para desarrollar avances en sus campos por lo que, aunque el dibujo sigue siendo una forma de expresión creativa, en la actualidad tiene aplicaciones que son más sistemáticas, como por ejemplo en el área de la arquitectura, que dan una visión de las cosas en el papel, para luego ser desarrollada en el mundo real.
¿Qué es el Dibujo Técnico?
El dibujo técnico es una representación gráfica de objetos utilizando la geometría y proyecciones a escala para mostrar los elementos de tal manera, que sea posible de analizar, rediseñar y modificar. Este puede ser elaborado en papel con el uso de compás, reglas, escuadras…; sin embargo la informática ha desarrollado programas que facilitan la construcción del dibujo con óptimos resultados.
La aplicación que hoy en día tiene el dibujo técnico abarca extensas áreas de la mecánica y de la arquitectura, y es que se presenta en forma de bosquejos, diagramas, croquis, esquemas, planos, entre otros, donde requiere de la utilización de conceptos de matemática y la geometría para su comprensión en detalle de las partes, que al visualizar y analizarlo, sea posible su realización en físico.
¿Qué es el Dibujo Artístico?
El dibujo artístico es una forma de expresión gráfica que manifiesta los pensamientos y realidades de quien lo plasma. El dibujo puede ser visto como una forma de lenguaje capaz de transmitir ideas al espectador, sin necesidad de las palabras, ya que a través de una imagen es posible comunicar hasta los más profundos sentimientos,
El dibujo artístico, ha evolucionado como disciplina en la que se han desarrollado diversas técnicas para su ejecución y análisis, en la que se pueden representar diferentes conceptos y plantear las más remotas realidades, todas ellas siendo plasmadas de acuerdo a la creatividad del autor desde la subjetividad o la objetividad; trasladando las vivencias u ocurrencias del propio artista, del mundo tridimensional al plano bidimensional en el que la expresa.
Diferencia entre Dibujo Técnico y Dibujo Artístico
- El dibujo artístico plasma la libre creatividad del artista sin ataduras a convencionalismos, siguiendo las técnicas pero a su propio juicio; mientras que el dibujo técnico se rige por normas y principios matemáticos para expresar una idea.
- El dibujo técnico comunica tamaño, forma y dimensiones de un objeto físico diseñado a escala; por otra parte, el dibujo artístico logra comunicar ideas, sentimientos, emociones.
- El dibujo artístico se vale de los recursos que el autor desee utilizar para plasmar su obra, pero el dibujo técnico requiere de instrumentos adecuados que den precisión y exactitud al trazado.
- A través del dibujo técnico las dimensiones deben representar la realidad con fidelidad, todo lo contrario con el dibujo artístico, que puede utilizar las dimensiones de acuerdo a su visión de la realidad.
- El dibujo artístico da voz a la perspectiva del artista, que en el dibujo técnico, sólo se puede expresar aquello que se ve o que ya está previamente escrito.