En el idioma español, encontramos palabras que presentan confusión cuando se van a escribirlas, porque su pronunciación es exactamente igual para la persona que está hablando, a pesar de tener fonemas que son diferentes y casos como este se dan entre las letras j y la g (cuando aparecen antes de las vocales e y la i).
La forma correcta de escribir la palabra es Coger.
Y en el caso de cojer, es un error de ortografía que se debe evitar.
La palabra Coger es un verbo y el mismo se puede utilizar con el sentido de recolectar, agarrar, recoger, de descubrir un secreto o engaño, de captar una emisión de televisión o radio, tomar u ocupar una posición o sitio, de tomar algo, comprender una cosa, o encontrar a alguien o algo.
No obstante, el verbo coger, en algunas de sus formas personales puede presentar una j en vez de una g. Casos como de la primera persona de presente en modo indicativo:
Yo cojo.
O del presente en modo subjuntivo:
Tú/vos cojas.
Usted coja.
Él/ella coja.
Nosotros cojamos.
Vosotros cojáis.
Ustedes cojan.
Ellos/ellas cojan.
Ejemplo del uso de la palabra coger en oraciones
- Los vándalos se quieren coger toda la cosecha.
- Si te acercas a la zona wifi, puedes coger la señal completa.
- Este mes pude coger un respiro, en cuanto a los gastos.
- Mathias tenía que coger la pelota, y evitar la carrera.
- Sino le avisas que vas lo vas a coger desprevenido.
- Iba a coger duraznos de la mata y me caí.
- Hay un refrán muy popular que dice: “hay que coger el toro por los cachos”.
- Otro refrán: Ana cree que se va a coger mis Cd´s, ¡lo siento son una reliquia para mí!
- Refrán: ¡A Luis lo van a coger con las manos en la masa!
Entre las palabras coger y cojer, no hay ninguna diferencia, porque coger es un incorrección de ortografía.