Diferencia entre Clero Regular y Clero Secular

Clero es la palabra que recibe a quienes se consagran a la actividad religiosa, es decir a los que se ordenan como sacerdotes de la iglesia católica. Este nombramiento es de uso exclusivo para los hombres, que deben cumplir ciertas normas y reglas para formar parte de la organización eclesiástica. La misión que tienen estas personas es distinta de acuerdo al grupo en que pertenezcan y resulta interesante conocer las diferencias que existen entre los votos que realizan al ordenarse para el servicio religioso.

¿Qué es el Clero Regular?

Es conocido con el nombre de clero regular a aquellos que han tomado los votos de ejercer su ministerio al servicio espiritual dentro de un convento o monasterio y que obedecen las reglas del mismo, pues pertenecen a la orden mendicante. Dicha orden religiosa, se caracteriza por que viven de la limosna del prójimo, por lo que toman el voto de la pobreza y se mantienen por la caridad.

Al tomar los votos, el clérigo renuncia a sus bienes y propiedades, dejándolos a disposición de la comunidad a la que pertenece. Igualmente, estas personas deciden por voluntad propia asumir los votos de la castidad, es decir que renuncian a los placeres sexuales y a la posibilidad de tener descendencia, y el voto de la obediencia, por lo que obvia su propia voluntad para seguir a su superior inmediato, que sería el líder del monasterio, y éste a su vez depende directamente del Papa.

Quienes conforman éste grupo reciben el nombre de frailes, sores o los terciarios. El fin del clero regular es cumplir con la labor evangelizadora y misionera desde la humildad, prestando un servicio social de enseñanza de la religión con verdadera vocación.

¿Qué es el Clero Secular?

El clero secular, es también conocido como clero diocesano, es el sacerdote o diácono que viven y comparten con el pueblo, o tal como lo refiere la traducción del término secular en latín, “del mundo”.  Estas figuras eclesiásticas son ordenadas para hacer llegar los sacramentos de la iglesia a los feligreses.

Los sacerdotes cuando toman sus votos de servicio religioso, ofrecen su obediencia a la estructura jerárquica de la religión, que directamente depende de un obispo y este a su vez, rinde cuentas ante el Papa, que es la autoridad máxima dentro de ésta organización triangular. Igualmente, el clero secular practica el celibato, en el que deciden no casarse ni dejar descendencia.

Diferencia entre Clero Regular y Clero Secular

  • El clero secular es el que se ordena como sacerdote para llevar los sacramentos a la comunidad, mientras que el clero regular, es el que se aísla a servir a Dios desde sus acciones personales profesando humildad y vocación religiosa.
  • El clero regular hace votos de castidad, obediencia (dejando de lado su voluntad) y pobreza (renunciando a bienes materiales propios y comunes); en cambio el clero secular, igualmente realiza el voto de castidad y el de obediencia hacia jerarquía, pero sin perder su propia voluntad.
  • El clero secular sigue una estructura jerárquica que tiene a los presbíteros, el obispo y el papa. Por otra parte, el clero regular obedece a la autoridad en el sitio en el que habita y luego de este, la única autoridad es el papa.