Diferencia entre Ciencia y Disciplina

El hombre desde siempre ha buscado dar explicación acerca de cómo funcionan las cosas, esto forma parte de la condición humana, ese querer saber todo; por ello, intenta dar un punto de vista racional a lo que ocurre a su alrededor, que en caso de no tener como justificarlo, ha empleado elementos míticos o fantásticos para de igual forma, dar una explicación de aquello que desconoce y que escapa de su manipulación, tal es el caso de los fenómenos naturales.

Entonces, el hombre en su afán por conocer, comprender y, en cierta forma, dominar el mundo que tiene a su alrededor, a lo largo de la historia ha diseñado diferentes áreas del conocimiento para fragmentar de alguna manera los elementos naturales, físicos y psicológicos, y así lograr ejercer cierto control sobre su funcionamiento.

¿Qué es Ciencia?

Cuando hablamos de ciencia, nos referimos a la rama del conocimiento que se vale de la observación, experimentación y comprobación para explicar el cómo y por qué de las cosas. La ciencia también es vista como un proceso sistemático que se emplea el método científico para explicar los principios, causas, composición y funcionamiento del mundo natural, físico y psicológico.

La ciencia ha brindado la oportunidad de racionalizar los hechos de tal manera, que son vistos como la verdad, y es que a partir de estos estudios han surgido teorías que permiten comprobar una realidad en cualquier parte, por lo que se considera un conocimiento universal y exacto, debido a sus experimentos y rigurosos cálculos. Esto en el caso de las ciencias puras o exactas, como lo son la química, física, matemática, economía, astronomía, entre otras.

Por otra parte, están las ciencias naturales que no pueden ser consideradas exactas dada su cualidad de no ser estática, pues la naturaleza siempre está en constante evolución. Igualmente se describen, ordenan y comparan pero escapan del control absoluto para su manipulación. En este tipo de ciencia se encuentra la biología, geología, medicina,…

Otra de las ciencias es la que intenta explicar el comportamiento humano, y es que a través de las ciencias sociales se sistematizan los procesos que se dan en la convivencia de un grupo humano, como estos se organizan y relacionan entre sí para la construcción de la sociedad. Dentro de esta ciencia caben la política, historia, antropología, derecho, geografía, entre otras.

¿Qué es Disciplina?

La disciplina como concepto es manejada de dos maneras, una que se relaciona con el comportamiento del individuo frente a una autoridad, y es que con la disciplina se imponen normas, restricciones y limitaciones particulares para beneficio de una causa mayor. Por otra parte, la disciplina también es vista como rama del conocimiento dentro de una ciencia, es decir va al estudio específico de algo concreto, que requiere un método, procedimientos y técnicas adecuados para obtener los resultados que queremos conocer.

Igualmente, la disciplina al estar reducida a un área particular, comprende estudios de carácter científico o aquellos que van más a lo subjetivo, como por ejemplo aquel conocimiento que no puede ser comprobado por procedimientos rigurosos, pero que es validado debido a la experiencia humana. Como ejemplo de estos tenemos a la psicología, filosofía y sociología.

Diferencia entre Ciencia y Disciplina

  • La ciencia es más amplia, comprende el conjunto de diversas áreas del conocimiento, mientras que la disciplina es más específica de un saber.
  • La ciencia emplea el método científico para la observación y verificación del conocimiento, en cambio la disciplina abarca aquellos saberes que pueden tener o no validez científica.
  • La ciencia se basa en la exactitud y la confirmación de las hipótesis manteniendo la objetividad; por otra parte, la disciplina avala el conocimiento así no sea comprobado, valorando el aporte que da la subjetividad.