Diferencia entre Celestina y Melibea

La visión de Fernando de Rojas, quien fuera el autor de la obra literaria La Celestina, desde un punto de vista existencial, hace una crítica a los actos irresponsables y desmedidos productos del amor, por lo que en su obra plasma la lucha continua de la vida, entre  el dolor y la desventura.

En su obra da vida a personajes tan complejos como lo son Melibea y Celestina, quienes dan a conocer cómo se desarrollaba la sociedad en la época y además, cómo eran los valores de los individuos durante ésta era de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna.

¿Qué es Celestina?

Celestina es el nombre con el que se identifica a una persona que sirve de vínculo entre dos individuos para que éstos establezcan una relación sentimental. La celestina se encarga de organizar las circunstancias externas para lograr que dos personas se unan en un nexo romántico, lo cual sólo es posible gracias a su intervención.

También se conoce como La Celestina, a una obra de la literatura española cuya autoría se le atribuye a Fernando de Rojas a finales del siglo XV. En ésta tragicomedia, quedan al descubierto la crisis de los valores en la Edad Media y el materialismo propio de la sociedad previa al Renacimiento. La Celestina fue la obra más relevante de su época y aún hoy en día, se considera una representación con gran importancia dentro de la comedia humanística como género literario, y es que incorpora el diálogo como pieza fundamental, aunque igualmente se vale del uso de recursos expresivos para intensificar el drama.

El personaje de la obra que lleva por nombre Celestina, es quien tiene el rol con más elaboración y relevancia en la historia, conduciéndola según sus motivaciones como protagonista y siendo un elemento subversivo dentro de la misma. Resulta muy complejo describirla, y es que es una mujer de bastante edad astuta para manipular a otros de acuerdo a su conveniencia, está llena de vicios como la lujuria, la avaricia, el cinismo; además,  es traicionera ya que en sus acciones se muestra egoísta y codiciosa,  centrándose en el placer que le brinda el poder psicológico que ejerce sobre los demás. El autor a través de este personaje refleja en gran parte, las características de la sociedad de la época, en donde las acciones estaban justificadas siempre que tuviesen algún beneficio propio.

¿Qué es Melibea?

En la mitología griega, encontramos dos personajes con este nombre. Se conoce como Melibea a la hija de Afión y Níobe, que tras su madre burlarse de Leto, dos de sus hijos tomaron venganza matando a los de ella con sus flechas. Melibea presenció la muerte de todos sus hermanos y hermanas, siendo la única que quedó con vida. A partir de este hecho adquirió tal palidez en su piel que comenzó a ser llamada Cloris.

También en el griego antiguo, Melibea es llamada  a una oceánide,  hija de Océano y que fue amante del dios Orontes, el cual era un dios fluvial, y este hizo detener sus aguas inundando la Tierra por amor a ella.

Por otra parte, Melibea es uno de los personajes principales de la reconocida obra española titulada La Celestina. Ella es descrita como una joven con personalidad bien definida que lucha en contra de los estándares impuestos por sus padres. Melibea es concebida como una representación del individualismo de la persona, que forma parte de los principios del Renacimiento; de la misma manera, en este personaje se refleja a profundidad la pasión e intuición femenina, siendo enérgica y fuerte en las ocasiones que así lo requieren, o apasionada y arrogante cuando se le exige.

Con respecto a sus cualidades físicas, Melibea cumple con los estándares que para el siglo XV eran considerados una belleza ideal, pero su personalidad desafiante y práctica, la llevan a tomar acciones que la conducen por el camino de eso que anhela.

En la historia, Melibea en un principio muestra rechazo hacia Calisto, un joven que le pretende; sin embargo, por el hechizo de Celestina, nuestra joven se entrega con desbocada pasión a los brazos de su amante, engañando a su madre, pactando con la alcahueta Celestina, sin pudor en sus acciones ni moralidad que la detenga; hasta que le sorprende la muerte de su amante, por lo que termina suicidándose.

Diferencia entre Celestina y Melibea

  • La Celestina es el nombre que lleva una reconocida obra literaria española del siglo XV. Por su parte, Melibea son dos personajes relevantes dentro de la mitología griega.
  • Celestina es el personaje protagonista de la obra La Celestina, aunque la historia se centre en el vínculo entre Calisto y Melibea, es Celestina quien conduce la historia en gran medida.
  • El personaje Melibea es descrito como una joven con belleza ideal de actitud resuelta que representa el individualismo propio del renacimiento. Por su parte, Celestina es una muestra de egoísmo, avaricia, lujuria y vicios desarrollados con una inteligencia maestra que le permite manipular y ejercer poder sobre los demás.