Callado y cayado son dos palabra que tienen el mismo sonido, pero su escritura es diferente. Al leer la LL y la Y se pronuncian iguales.
El vocablo Callado, indica un estado donde todo se encuentra en silencio o que se actúa con sigilo, pero es también el verbo callar conjugado en la forma de participio.
Y la palabra cayado, quiere decir o significa ”báculo de un obispo o el bastón de un pastor”.
Pero, es necesario saber en cual caso se debe hacer uso de cada una de las palabras mencionadas.
A continuación te indicamos cuando usarlas:
Cuándo se debe usar callado
Callado forma de participio del verbo callar al ser conjugado, y se usa para formar tiempos compuestos, la palabra significa:
- Dejar de decir alguna cosa u omitirlo.
- No hablar
- Hacer silencio en un momento determinado.
- Dejar de llorar, gritar, cantar o hablar.
De igual manera, callado, también se puede usar como un adjetivo, con el cual se puede distinguir a una persona o algo que es silencioso o que ha sido hecho con reserva o sigilo.
Ejemplo:
Juan estuvo callado casi toda la tarde.
Jamás he callado mis opiniones.
Ana ha mantenido callado lo de su matrimonio.
La niña no ha callado desde que su mamá e fue.
La señora María, siempre fue tranquila y callada.
He callado por evitar problemas, y estoy arrepentida.
Cuándo se debe usar cayado
La palabra Cayado es un sustantivo o nombre propio, el cual hace referencia, a un tipo de bastón que tiene el extremo superior de forma corva, y es usado por pastores, para arrear a sus rebaños.. Asimismo, se conoce como cayado al báculo pastoral que utilizan los obispos.
Ejemplos:
El pastor apoyado en su cayado, observaba a sus ovejas cuando venían en la tarde de regreso.
El Obispo usaba un hábito hermoso y en la mano su cayado el cual es muy bonito.
Las dos palabras tienen diferencia en escritura o grafía y en su significado.