Diferencia entre Barómetro y Manómetro

La tecnología ha ido evolucionando a la par del hombre, y es que en la medida en que las sociedades alcanzan nuevas metas, los avances de la ciencia dan pasos agigantados, brindando herramientas que facilitan la interacción del ser humano con su entorno y que le permiten tener mayor control sobre los eventos a su alrededor.

Instrumentos como el barómetro y el manómetro, dan respuestas a muchas de las interrogantes que el hombre se ha planteado por años, y día a día surgen modificaciones que otorgan mayor exactitud y precisión en los valores que arrojan.

¿Qué es un Barómetro?

La palabra barómetro es un compuesto de dos palabras griegas, báros que quiere decir pesadez y metro que se traduce como medida. El barómetro es un instrumento que se encarga de medir la presión atmosférica con la intención de predecir el estado del tiempo. En otras palabras, se puede decir que es la herramienta que indica el peso que ejerce el aire sobre un área determinada ofreciendo indicios de eventos meteorológicos.

La unidad de medida que se emplea en el barómetro es el hectopascal, la cual se identifica con las siglas hPa y su origen se remonta a la Italia del siglo XVII, donde el físico y matemático Evangelista Torricelli construyó el primer modelo de barómetro empleando mercurio y un cilindro, ya que desde entonces había gran interés por las variaciones climáticas y su predicción.

Existen diferentes tipos de barómetros que dan mayor precisión y que son actualizados de acuerdo a los avances tecnológicos para facilitar su utilización.

  • Barómetro de mercurio: es el modelo más antiguo. En la actualidad siguen siendo utilizados por científicos en algunos laboratorios de meteorología, pero en vista de los efectos contaminantes del mercurio, tanto para el hombre como para el ambiente, en algunas regiones se ha prohibido su uso.
  • Barómetro aneroide: ésta clase de barómetro no emplea mercurio ni ningún otro líquido, ya que funciona en una cápsula metálica con vacío absoluto en su interior, y con paredes elásticas que sufren transformaciones de acuerdo a la presión de la atmósfera, valores que son reflejados por una aguja que los transmite sobre un papel milimetrado.
  • Barómetro digital: son los que actualmente miden con mayor precisión y rapidez la presión atmosférica, además trae incorporada funciones adicionales como la velocidad del viento y el nivel de la humedad. Hoy en día se puede encontrar como una aplicación disponible para un teléfono inteligente.

¿Qué es un Manómetro?

El término manómetro es de origen griego, del que se traduce manós como ligero y metro que significa medida. El manómetro es un instrumento de medición de la presión de los líquidos o gases que se encuentran contenidos en recipientes cerrados. Esta medida se obtiene a partir de la diferencia entre la presión atmosférica local y la del fluido.

Un manómetro tiene gran utilidad en diversos campos ya que puede ser utilizado para encontrar la presión de un neumático, para medir la cantidad de gas en una bombona de uso doméstico, en una caldera como medida de seguridad, en las tuberías que surten de agua los hogares, entre otros.

El manómetro tiene sus orígenes desde los tiempos de Galileo Galilei, pero el aparato tal y como hoy lo conocemos tiene como padre a un relojero e ingeniero francés de nombre Eugene Bourdon en el siglo XIX, quien desarrolló diversos experimentos para conocer la presión de los fluidos en comparación con la presión atmosférica común, a través del tubo de Bourdon.

A partir de su creación han surgido gran variedad de manómetros, buscando siempre mayor eficiencia en sus mediciones:

  • Manómetro de tubo de Bourdon: consiste en un tubo de metal cerrado con un enrrollado en espiral que se conecta al recipiente con el fluido que se desea medir. La presión hará que el tubo se desenrrolle, dando movimiento a una aguja que indicará la presión contenida.
  • Manómetro de vidrio en U: o también llamado de dos ramas abiertas. Sirve para medir la presión positiva y puede tener diferentes escalas.
  • Manómetro truncado: por algunos especialistas no es considerado manómetro pues con él se mide la presión absoluta, sobre todo sirve para pequeñas cantidades de gas.
  • Manómetro metálico o aneroide: es de gran uso en el sector industrial. Diseñado con metales que permiten hallar la medida de presión de un contenido en un recipiente, tomando al mismo tiempo la presión externa a este.

Diferencia entre Barómetro y Manómetro

  • El barómetro es un instrumento que sirve para medir la presión atmosférica. Por su parte, el manómetro es empleado cuando se desea conocer la presión de un líquido o un gas que se encuentra contenido en un recipiente.
  • El manómetro calcula la presión de un fluido en un espacio cerrado, mientras que el barómetro halla el peso que ejerce el aire sobre un espacio abierto.
  • La utilidad del barómetro le lleva a predecir el comportamiento de fenómenos meteorológicos. En cambio, el manómetro tiene múltiples usos en la cotidianidad.
  • El manómetro es empleado en áreas de la ciencia como la ingeniería, química, biología, entre otras. En el caso del barómetro, resulta de gran utilidad para la aviación y la navegación, e incluso para algunos deportes como el alpinismo.