En 1884, Cristiam Gram creó una manera de diferenciar el tipo de bacterias al desarrollar una serie específicas de pigmentos que al entrar en contacto con la muestra, adoptaban un color determinado lo que permitió diferenciar unas de otras, por lo que resultó posible a partir de ello conocer la estructura, membrana y pared celular de la bacteria además de su composición. Esta técnica aún es utilizada y se le conoce como tinción de Gram, y permite diferenciar entre dos tipos de bacterias según el color que se tiñen, las bacterias Gram positivas adoptan un color azul oscuro o violeta, mientras que las bacterias Gram negativas adquieren una tonalidad rojo o rosado tenue.
¿Qué son las Bacterias Gram Positivas?
Las bacterias gran positivas son aquellas que se pintan de color azul oscuro o violeta frente a la tinción de Gram, lo que nos indica que estamos frente a una bacteria que posee una gruesa capa de peptidoglicano que recubre la membrana y que abarca un 90 % de la célula, además en menor proporción se encuentran los ácidos teicoicos, ésta composición en las paredes de la bacteria la hace resistente y es lo que retiene el tinte dándole ese color característico.
Existen diferentes tipos de bacterias Gram positivas, las móviles como flagelos, y las inmóviles que se dividen en dos: cocos, cuya forma es redondeada y bacilos, que tienen un cuerpo alargado.
El peptidoglicano, aunque es grueso, tiene la apariencia como una malla por lo que su superficie es porosa, durante una infección actúa estimulando el sistema inmunitario, y por lo general produce fiebre. En su interior contiene una membrana citoplasmática, que está formado por una disolución acuosa llamada citosol, que es el que contiene los ribosomas y en una zona menos densa se encuentra su nucleoide.
Por lo general, las bacterias Gram positivas son las responsables de causar algunas de las enfermedades de la piel como los abscesos, celulitis e infecciones en heridas cutáneas. Por otra parte los cocos ocasionan infecciones pulmonares o de las vías respiratorias, mientras que las originadas por bacilos suelen ser la difteria, infecciones de las válvulas cardíacas, de las vías urinarias o de la próstata, igualmente las bacterias Gram positivas se activan al ingerir alimentos contaminados, como la carne, leche, verduras, entre otros.
¿Qué son las Bacterias Gram Negativas?
Las bacterias Gram negativas son las que adquieren una pigmentación roja o rosada frente a la aplicación de la tinción de Gram. El motivo del cambio en su color al aplicar el compuesto químico utilizado para diferenciarlas de otras bacterias, está relacionado con la conformación de las paredes de la célula pues la recubren dos membranas lipídicas y una fina capa de peptodoglicano, que al ser tan delgada, no retiene la coloración.
Está formada en su interior por membranas citoplasmáticas llamada periplasma, que albergan enzimas necesarias para la nutrición de la bacteria. Igualmente, se encuentra en su estructura lipopolisacáridos que al romperse liberan una toxina resistente a la esterilización. De la misma forma, cerca del núcleo encontramos lipoproteínas.
Las bacterias Gram negativas producen muchas enfermedades comunes de acuerdo al tipo de bacteria que las contiene: si son cocos, se pueden desarrollar afecciones como gonorrea, meningitis y del sistema respiratorio. Si son bacilos dependiendo de la especie, algunas de las enfermedades que se pueden ocasionar a partir de ellos son las enfermedades urinarias y gastrointestinales, infecciones respiratorias y nosocomiales, éstas últimas son infecciones contraídas en centros hospitalarios.
Este tipo de bacterias suelen presentar resistencia a los antisépticos y antibióticos, como la penicilina, y esto puede deberse a que adquieren genes de otras bacterias que han desarrollado resistencia a estos tratamientos, por lo que se puede considerar que una de sus características es que sus genes tienen la capacidad de mutar.
Diferencia entre Bacterias Gram Positivas y Negativas
- Las bacterias Gram positivas reaccionan tiñéndose de azul oscuro o violeta al estar en contacto con la tinción de Gram, mientras que las bacterias Gram negativas adquieren un pigmento entre rojo y rosado tenue frente a este estímulo.
- Seguidamente, las bacterias Gram positivas están recubiertas de una membrana gruesa de peptodoglicano, en cambio las bacterias Gram negativas poseen dos capas lipídicas y una delgada de peptodoglicano.
- Las bacterias Gram negativas tienen espacio periplasmático entre la membrana externa e interna, por el contrario las bacterias Gram positivas no cuentan con dicho espacio.
- La penicilina actúa sobre las bacterias Gram positivas erradicándolas del sistema, a diferencia de las bacterias Gram negativas que poseen resistencia a éste antibiótico.