Diferencia entre Anabolismo y Catabolismo

El anabolismo y catabolismo son partes en las cuales se divide el metabolismo. El anabolismo es la reacción de síntesis, en la cual se consume energía. El catabolismo es una reacción degradada, la cual permite liberar energía. Son dos procesos distintos, pero tienen la función de trabajar en coordinación. El anabolismo elabora grandes moléculas tomando como base las moléculas pequeñas, el catabolismo reduce las moléculas y de una molécula compleja puede llegar a formar una simple.

¿Qué es el Anabolismo?

El anabolismo es una parte del metabolismo, que también se conoce como biosíntesis. Este resulta una reacción química que permite la síntesis de moléculas complejas, partiendo de unas moléculas simples, estás pueden ser de origen inorgánico u orgánico, lo que permite que las moléculas se renueven, crezcan y almacenen como una reserva de energía. El anabolismo es un proceso de construcción.

Las características más importantes del anabolismo son:

1. Es una fase constructiva. 2. Produce energía que el organismo consume. 3. Su reacción es de reducción, síntesis o construcción. 4. Contiene hormonas como Estrógeno, Insulina, Hormona de crecimiento, Testosterona. Es un amigo del culturismo.

Ejemplos de anabolismo:

El ser humano puede convertir los aminoácidos en proteínas, ácidos grasos en triglicéridos y la glucosa en glucógeno, a través de procesos metabólicos, que van a permitir mantener sanos los tejidos corporales.

¿Qué es Catabolismo?

El catabolismo es parte del proceso metabólico, y que permite la reducción, degradación y oxidación de distintos nutrientes del organismo a formas simples y puedan ser asimilados por el cuerpo y el mismo las transforme en energía. Energía muy necesaria para que funcione el anabolismo. En este proceso se libera energía que es almacenada en moléculas (ATP), de esta manera, la célula va a realizar acciones como contracción muscular.

En algunos casos hay bacterias que pueden llegar a metabolizar el azufre y el hierro.

Características importantes del catabolismo:

1. Contiene una fase oxidante y destructiva. 2. Saca o libera la energía del organismo. 3. Tiene la capacidad de producir moléculas muy simples partiendo de moléculas complejas. 4. Produce hormonas como: el cortisol, las citocinas, el glucagón, y la adrenalina. 5. Los precursores utilizan energía de ATP, para activarse. 6. Es enemigo del culturismo

Ejemplo de catabolismo:

1. Cuando las proteínas se convierten en aminoácidos, las proteínas en glucosa, el glucógeno en glucosa y los triglicéridos en ácidos grasos. 2. La digestión, ya que en ella se descomponen moléculas grandes y pasan a ser más simples, las cuales se pueden usar en procesos anabólicos, como materia prima.

 Diferencia entre Anabolismo y Catabolismo

  • ANABOLISMO: 1. En este proceso de aumenta la masa muscular. 2. Ayuda en la formación de los componentes y los tejidos celulares necesarios para el crecimiento. 3. En esta parte del metabolismo se almacena la energía que el cuerpo necesita.
  •  CATABOLISMO: 1. Obtiene de nutrientes que han sido degradados energía química y luego la utiliza el cuerpo. 2. Tienen la facultad de hacer la degradación de nutrientes orgánicos, como las proteínas, lípidos, los cuales pasan ácidos grasos y monosácaridos Cuando hay carencia de alimentos en el organismo, utiliza tejidos para nutrir el organismo.
  •  A pesar de ser dos procesos del metabolismo son contrarios uno del otro: El catabolismo degrada, el anabolismo sintetiza, el catabolismo libera energía, el anabolismo consume la energía. En su reacción el anabolismo reduce, y el catabolismo oxida.