Diferencia entre Alimento y Nutriente

Los alimentos forman parte esencial en la vida de todo ser vivo, ya que es a partir de su consumo que podemos garantizar la permanencia, pero más allá de sólo existir, los seres humanos han aprovechado la tecnología de los tiempos modernos, para conocer el aporte nutricional que brindan los alimentos a las funciones que desempeña el organismo.

Por tanto, al hablar de los nutrientes, nos referimos a los que brindan beneficios al funcionamiento de los seres vivos, pero ¿es qué acaso no todos los alimentos sirven como nutrientes? Para dar respuesta a ello, es necesario conocer qué son los alimentos y los nutrientes, y diferenciarlos entre sí.

¿Qué es un Alimento?

Alimento es la palabra que se utiliza para definir todo lo que un ser vivo, bien sea humano, animal o planta, consume para preservar su existencia. Los alimentos se pueden conseguir en estado sólido o líquido, y cada organismo viviente posee una estructura orgánica que le permite procesar estas sustancias, aprovechando de la mejor manera las propiedades de los mismos para su propio funcionamiento.

Cada ser vivo se alimenta de diferente forma, y por lo tanto, también necesita diferentes alimentos, por ejemplo las plantas obtienen su alimento de la luz solar, la cual absorben a través de sus hojas en un proceso conocido como fotosíntesis. Pero los humanos y animales, al tener mayor demanda de exigencia física, requieren de diferentes sustancias que aporten los nutrientes necesarios para tener energía que facilite sus funciones básicas.

A diferencia de los animales, para el hombre la ingesta de alimentos puede ser con la finalidad de adquirir un beneficio nutricional, el cual está relacionado directamente con el mantenimiento de la salud física; pero además el hombre utiliza el alimento como un factor social, ya que contribuye a la comunicación, establece vínculos afectivos y sirve como punto de encuentro para la transmisión de cultura. Así mismo, el ser humano ve el alimento como forma de satisfacción emocional y es que a través del consumo de diversos productos, consigue sensaciones gratificantes, por lo que se ve favorecido el bienestar psicológico de un individuo.

Los especialistas de la salud han diseñado una clasificación de los alimentos de acuerdo a las propiedades nutricionales que poseen los mismos, para orientar el consumo hacia una dieta balanceada, por lo que la dividen en los siguientes tipos:

  • Los alimentos formadores que lo componen aquellos que poseen un alto valor de proteínas y en su mayoría son de origen animal, entre los que están la carne, el pescado, la leche, el huevo…
  • Los alimentos energéticos que son los compuestos por grasa, azúcar e hidratos de carbono, que brindan al cuerpo la energía necesaria para mantener su funcionamiento. Entre ellos encontramos el pan, cereales, harinas, …
  • Los alimentos reguladores son los que tienen origen vegetal y son los que aportan las vitaminas y minerales que equilibran el funcionamiento del organismo. Nos referimos a las frutas, vegetales y hortalizas.

Cabe destacar, que aunque se recomienda el consumo de estas sustancias en una dieta equilibrada, es muy importante la ingesta de agua para garantizar que los alimentos sean correctamente absorbidos y el cuerpo funcione de la mejor manera.

¿Qué es un Nutriente?

Los nutrientes son propiedades químicas contenidas en los alimentos y que al ser procesadas de forma metabólica, es tomado por las células de un organismo para desempeñar funciones vitales en cada ser vivo.

Una vez que los nutrientes pasan a las células otorgan al organismo la energía necesaria para realizar las funciones básicas, igualmente brinda al cuerpo los compuestos necesarios para formar, mantener y reparar los tejidos; y por si fuera poco, es a través de los nutrientes que se crean otras sustancias que se encargan de regular los procesos biológicos de un ser vivo.

Para las plantas, los nutrientes necesarios lo obtienen del sol y la tierra, y es que son los minerales, el agua y el oxígeno. Mientras que para los humanos, la obtención de los nutrientes es más compleja, pues no se consiguen con el consumo de un alimento en particular, tal como sucede con ciertos animales, sino que el hombre requiere de la combinación de una dieta que tome de los tres grupos de alimentos (reguladores, formadores y energéticos) de forma equilibrada, para su correcto funcionamiento.

Y es que el ser humano necesita de dos tipos de nutrientes para preservar su existencia y estos son:

  • Macronutrientes: de ellos se requiere el consumo de grandes cantidades diariamente, y se encuentra en proteínas, carbohidratos y grasas. De estos alimentos se extraen nutrientes como los lípidos y glúcidos que son los que aportan energía y regeneran la actividad celular.
  • Micronutrientes: su ingesta puede ser en medianas y pequeñas porciones diarias, nos referimos alimentos que contengan vitaminas y minerales. Ellos, junto con el agua, regulan el funcionamiento de las células y del organismo en general.

Diferencia entre Alimento y Nutriente

  • Los alimentos son del consumo de los seres vivos y ellos se encuentran contenidos gran variedad de nutrientes.
  • No todos los alimentos poseen valor nutricional, por lo que su ingesta puede no aportar ningún beneficio al organismo.
  • Cada alimento contiene diferentes tipos de nutrientes, por lo que se sugiere combinar diversos alimentos para obtener los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo.
  • Los alimentos son tangibles, mientras que los nutrientes surgen de un proceso interno del organismo.
  • La búsqueda del alimento es un acto voluntario, mientras que el proceso metabólico del cual se obtienen los nutrientes, forma parte de un acto involuntario.