Para escribir de manera correcta la expresión se debe utilizar dos palabras o sea, “al revés”. Resulta incorrecta la grafía alrevés y se debe evitar hacer uso de ella.
La expresión Al revés, puede tener varios significados como: “a la vuelta”, “al contrario’‘ o “a la espalda”., haciendo referencia de esta manera, a todo aquello que este invertido, o de forma contraria a cómo debe estar originalmente, igualmente, algunas veces se usa como un sinónimo para la expresión “de revés”
La expresión Al revés es una locución, la cual está formada por dos palabras que tienen un significado propio como unidad.
En cuanto a gramática, al revés cumple la misma función que tiene un adverbio. Es por ello, que forma parte de las locuciones adverbiales.
La expresión o locución está formada por al, que una contracción y el sustantivo revés que tiene significado o acepción de “contrario a algo” “de espalda a” o “parte opuesta de alguna cosa”
Como ejemplos del uso de la expresión de revés están:
¿Por qué no se coloca el colchón al revés?
En algunos países del mundo, se maneja por el lado derecho, o sea al revés de países como el nuestro, que se maneja por el lado izquierdo.
El albañil pegó oda la cerámica al revés, por no seguir las instrucciones.
Ese libro lo leí al revés varias veces es muy bueno.
Cuando escribimos la palabra reconocer al revés, su escritura es idéntica.
María siempre carga la franela al revés, parece que es así como le gusta.
Esta estructura puede formar otras locuciones adverbiales por ejemplo: al alza, al final, al tiro o al derecho.
Por eso, las grafías alrevez o al revez , no tienen ninguna diferencia con al revés, porque las dos primeras son una incorrección ortográfica.