Ha, a y ah, son palabras homófonas, ya que la h es un fonema que no emite ningún sonido, y las mismas se pronuncian igual, aunque su escritura y significado es diferente pero ¿qué significa cada una y cuándo se pueden usar?
A continuación se explica los usos y el significado de cada una de las formas o palabras presentadas:
Ah: Es una interjección usada para expresar: pena, sorpresa, admiración o sentimientos. Toda interjección va entre dos signos de admiración y también se pueden utilizar para hacer preguntas.
Ejemplos de su uso:
– ¡Ah, no seas mentiroso!
– ¡Ah! ¿Eres tu amiga?
– ¡Ah, ve tu pues!
¿Ah, que fui yo?
– ¡Ah!, ¿por qué ella no fue a la fiesta?
– ¡Ah, no sabía que a ella le gustara el sushi!
– ¡Ah, lo siento no quería que pasara de esta manera!
– ¡Ah, elevaron el precio del aceite una barbaridad!
A: Preposición.
Ejemplos de su uso
– El telegrama estaba dirigido a José.
– Debo comenzar a trabajar mañana.
– Hoy visitaré a mi abuela.
– Ellos van a ir al cine.
-La profesora seleccionó a Belén, para dar el discurso
– Me gusta sentarme a hablar con mis vecinos.
– Ella va a hacer la cena hoy.
– Juan va a Panamá por cuestión de trabajo.
– María se fue a con sus amigas.
– Vino a traer un dinero.
Ha: Es un auxiliar del verbo haber. Se usa con una de la segunda persona del singular (usted) y con la tercera persona del singular (él o ella).en tiempos compuestos perfectos.
Ejemplos de su uso:
– ¿Por qué no ha ido a clase Juan?
-Ella no ha podido ir al hospital.
-María te fue ha ido a buscar varias veces.
-Maná ha ganado todas las nominaciones.
-Elena fue ha encontrarse con su hermano.
-Mikel ha tomado mucho licor.
-Él ha estado detrás de ella siempre.
-¿Quiero saber ha comido el niño ayer?
-¿Y no te ha mejorado nada?
-Robert ha de ir mañana para hablar contigo
-Tu mamá ha llamado varias veces.
– ¿Dónde ha estado todos estos días?
Entre las palabras ah, a y ha, hay dos diferencias, su escritura y el uso que se hace con cada una de ellas.