La administración es la ciencia que se encarga de gestionar los bienes y recursos humanos, financieros, materiales, tecnológicos y de conocimiento, que contiene una organización, para el logro del cumplimiento eficaz y eficiente de sus objetivos planteados. La administración comprende varios procesos tal como la planificación, organización, manejo y control de las estrategias que conlleven a la obtención de los fines esperados.
Existen dos tipos de administración y estas se dividen de acuerdo a los fines que persiguen y al ente que responden. Estas son la administración pública y la privada, cuyas diferencias están bien enmarcadas aunque ambas se encargan de gestionar las tareas de una organización.
¿Qué es la Administración Pública?
Cuando hablamos de la administración pública nos referimos a aquellas instituciones y personas que ejercen funciones de organización, planificación, control y manejo de la economía de una entidad gubernamental u otra entidad que dependa directamente del Estado. La administración pública funciona como sistema de todo gobierno, bien sea nacional, estadal o regional, con los departamentos adscritos a él y estrechamente relacionado con personalidades jurídicas (poderes legislativo y judicial), pues es de allí donde surgen las políticas de Estado las cuales deben ir enmarcadas con el rigor legal pertinente.
Al ser instituciones gubernamentales, los distintos departamentos de la administración pública funcionan como enlace entre el poder político, que son aquellos que ostentan los cargos de funcionarios, y la ciudadanía; puesto que al ser los encargados de manejar los recursos del Estado, deben satisfacer las necesidades y demandas de la colectividad que poseen el derecho de exigir, en su carácter de ciudadanos de una región.
Quienes laboran en los entes de la administración pública, reciben el nombre de funcionarios públicos, y esto abarca grandes sectores de la población con profesionales de distintas áreas como lo son las fuerzas armadas, policía, quienes desempeñen sus funciones en centros estatales del sector salud e incluso los docentes y todo aquel que labore en instituciones públicas.
¿Qué es la Administración Privada?
La administración privada es aquella que se desarrolla en organizaciones establecidas con fines de lucro, es decir las empresas y compañías, y se encarga de manejar, controlar y gestionar las actividades que permitan a estas organizaciones alcanzar los objetivos que se han propuesto.
Las compañías constituyen una parte importante en la economía de un país, puesto que generan empleo a gran parte de la población y estas varían en su capacidad de producción entre pequeña, mediana o gran industria, todo de acuerdo a la gestión que desde su administración se lleve a cabo y a las potencialidades de lo que ofrece al mercado nacional e internacional.
Como parte del sector privado tiene como ventaja la falta de regulación por parte del ente gubernamental, sin embargo deben actuar en cumplimiento de la ley para mantener su funcionamiento. El personal que labora en estas organizaciones tiene carácter igualitario, donde cada uno debe desempeñar sus funciones y deberes, por los cuales son remunerados, e igualmente la empresa está obligada a garantizar que se respeten sus derechos como ciudadano.
Diferencia entre la Administración Pública y Privada
Administración pública |
Administración privada |
Responde a políticas de Estado | Responde a intereses de la compañía |
Es de interés ciudadano | Fines lucrativos |
Maneja recursos del Estado | Maneja capital privado |
Control lo ejerce los órganos del Estado | El control es ejercido por los dueños o inversionistas de la compañía |
Se rige por leyes de derecho público | Se rige por leyes de derecho civil y mercantil |
Varía de acuerdo a las políticas de Estado | Varía de acuerdo al mercado |